Feliz San Pastelín!!!

Hoy eeeeesss el díiiaaaa en que toca escribir y hablar.... TATATACHAAAANNNN... de los Goya, sí señor. Aparte de felicitar a dos amigos, Aberto e Isa, no porque estén enamorados, sino por ser sus cumpleaños, hoy hay pocas cosas que llamen más mi atención que la gala de los Goya que vimos anoche. Así que, por favor, abstengansé los enamorados o amigos del coñazo de cupido de hacer demostraciones amorosas y felicitar el pasteloso día, porque os diré que estais comprados por el mundo capitalista.

Buenafuente resucitando 
Quizá me creé unas espectativas demasiado altas en cuanto a la gala, después de todo lo que la disfruté el año pasado, el caso es que tengo que decir que no me gustó tanto como esperaba. Buenafuente se portó, aunque esperaba más siendo él quien presentaba, y me hubiera gustado que hubiera salido Silvia Abril haciendo algún gag con él, pero bueno. 

El momento musical de Luis Tosar con Paco León, Asier Etxeandía, Hugo Silva y Fernando Guillén Cuervo me gustó mucho, la verdad, me divirtió bastante, aunque pretenciosa la letra, estuvo muy divertido, y he de reconocer que la voz de Inma Cuesta me sorprendió. Aprovecho, ya que la nombro, para recomendar 'Primos', es genial la película, de lo mejorcito que he visto en cine español.

Aunque no he visto varias de las películas nominadas, creo que los premios fueron bastante justos, excepto, claro está, el de mejor actor, que era clarísimo para Ryan Reinolds por 'Buried' (por cierto, cómo me dolieron los oídos escuchando a casi todo el mundo decir 'buried' tal cual se escribe, sólo uno de los 'Primos', Quim Gutiérrez, la pronunció bien), pero claro, como el americano no es español y Bardem ahora resulta que como ya está en Hollywood, ya es otra STAR como Pe', ya son la pareja de divos (aunque advierto que no venden nada como personajes de prensa), pues había que dársela al nuevo divo. Pero por dios, con lo inútil que ha sido siempre este hombre... En fin.

Agustín Villaronga, director de 'Pan negro'
Me gustó mucho mucho mucho la intervención de Rosa María Sardá, y también la de Carmen Machi con Corbacho, que podrían habérselo ahorrado, junto, por supuesto, al momento dibujos animados con BNF y Santiago Segura, claro que poner a Penélope como Jessica Rabbit fue todo un crimen, si bien estaba bastante bien dibujada, con su tipo raro de caderas altas.

Todo estuvo bastante bien, vale, pero mmm tengo un regustillo a POCA COSA. Discursos interminables de agradecimiento, creo que las recogidas que más me gustaron fueron las de 'Pan Negro' y Rodrigo Cortés por 'Buried', además del honorífico a Mario Camus, que, todo sea dicho, se pasó, 10 minutos de gracias. Y luego casi me corto las venas con el niño de 'Pan Negro', Francesc Colomer, yo se lo hubiera dado sin dudar a Manuel Camacho por 'Entre Lobos' o a Juan Carlos Aduviri por 'También la lluvia'. Fue creo, después del de Bardem, el Goya más injusto de la gala. Además que el chaval este me pone de los nervios, NO SABE HABLAR CASTELLANO!!! "para..." o "per" siempre en lugar de "por", tio, unas clasecitas de ESPAÑOOOOL no le vendrían nada mal al catalanito este. No, no tengo nada en contra de los catalanes, pero joder, que es español, mínimo que hablen español, no??? JODER!

La cara de De la Iglesia es taaaan elocuente... No dice nada y lo dice todo
En fin, que podría haber sido mejor, porque encima el señor Alex de la Iglesia se lució vamos, con el discurso ambiguo ese que hizo, para mí intentando engañar sobre su verdadera opinión sobre la Ley Sinde, intentando lanzar un mensaje bastante claro a Sinde, que estaba mirándolo en plan "venga, venga, saca la artillería pesada que aquí estoy". Encima, se hicieron sketches con todas las películas favoritas y los directores rienron o simplemente sonrieron tras sus proyecciones, pero el señor super hacedor de cine,presidente de la Academia puso cara de pocos amigos, cara de "pff, serán gilipollas?", cara de "uno se va a comer un puro", cara de "yo estoy por encima de todo esto, ¿qué narices hago aquí?".

Espero, de verdad, que el año que viene todo sea mejor. Por lo menos, puedo decir, "Gracias, Buenafuente"

Comentarios

  1. De discurso ambiguo nanai. Quedó todo bien claro. A buen entendedor, pocas palabras bastan; y De la Iglesia dijo lo que todo el mundo fuera de la industria piensa y sabe.

    Grande Alex.

    ResponderEliminar
  2. Que sí, que sí, pero creo que fue algo ambiguo con el tema, porque no acabo de pillar su verdadera opinión sobre ello. En varias entrevistas le he escuchado decir que las descargas joden mucho, ahora está en contra de la ley, luego quiere que la academia misma regule el tema... No termino de saber qué piensa al final

    ResponderEliminar
  3. Te veo poco puesta. De la Iglesia ha estado siempre en el lado de la industria hasta que tras el primer rechazo en el congreso a la ley sinde, se reunió con algunos de los representantes de los internautas, David Bravo, y algún otro. Le explicaron el punto de vista desde el usuario, la necesidad de un modelo de negocio que cubra las necesidades que no cubre el sistema actual; y sobre todo, le hicieron ver que tampoco los internautas están a favor del todo gratis. Le convencieron. Le hicieron ver que no somos criminales. Y desde entonces, se ha posicionado en el bando contrario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Despertar de la Fuerza... (pause)

Drogadicta de la cama, noctámbula sin remedio

A todo cerdo, en serio